Recuerdo cuando muy niña disfrutar de una forma horrorosa las películas de vampiros. Me causaban tal grado de terror que no podía despegarme del televisor y mas me gustaban si las pasaban en la noche. De muy niña, ahora que lo pienso como adulta, me fascinaba sobre todo la historia de amor entre el vampiro y su victima mujer...QUE TERRIBLE!!! Hoy día evito toda película de contenido violento y hasta las de vampiros.
Saturday, October 31, 2009
Thursday, October 29, 2009
Monday, October 26, 2009
Sunday, October 25, 2009
Historia Peluda #12 de la Signorina Lionela

Saturday, October 24, 2009
Quisqueya abroad: La Pocajontas
Friday, October 23, 2009
La señal
Thursday, October 22, 2009
Diana La Cazadora

viernes 14 de marzo de 2008.
“a tí, Diana de mis mitologías,
por el amor no cuantificado”
Los pinos señalan el sur
pero yo insisto en el norte
allá voy
en vuelo desesperado,
allá voy
a buscar tu cuerpo lascerado
de tantas batallas...
TÚ lanzando flechas
siempre
desde que te conocí,
recuerdo nuestro momento
TÚ apuntaste
me señalaste
con el arco de tu boca,
con la flecha de tus palabras
No diste en el blanco
en ese
el que tu esperabas
pero lo que nunca te dije,
lo que si pasó
pero nunca te dijeron mis palabras
es que esa flecha
fué certera
viajó y se alojó
se clavó aquí en mi alma,
su sangre irrigó
este jardín de cariños
que ha germinado
en más de una flor...
a lo lejos
y de cerca
siempre te he amado
cazadora de sueños
cazadora de ilusión
Wednesday, October 21, 2009
La Nausea

esos isleños
estan impresionados
con el mar y su vómito
más me impresionan
esos isleños
que ese mar devolviendo
vivo junto a ellos
soy parte de ellos
en una isla sin ancla
como si flotara
como aceitosa
como si fuera otra cosa
menos hija del agua
¡esta vida flotante!
dormida entre andamios
de estructuras delirantes
Abro los ojos: veo andamios
Cierro los ojos: quiero ver mar
Abro los ojos: Veo sus espaldas
Cierro los ojos: quiero ver mar
Abro los ojos: Veo pupilas desorbitadas
Cierro los ojos: quiero ver
mar reflejado
en las pupilas
Abro los ojos: veo nausea,
veo un gran vómito,
veo el mar regurgitar.
Tuesday, October 20, 2009
Monday, October 19, 2009
Amor Y Odio

7:19 a.m., Santurce, Puerto Rico
Asesinadas en el 2008 por quienes “las amaban”:
5 de enero Maribel Álvarez Burgos
13 de enero Deborah Berrocales Lugo
31 de enero Migdalia González Ruiz
3 de febrero Diana Muñiz Ortiz
6 de febrero Tamara Ortiz Irizarry
7 de febrero Marilyn Marrero Negrón
29 de febrero Ana E. Batista Feliciano
8 de abril Aida Otero Cuevas
“linea fina es esa entre el amor y el odio”
es la cuerda floja
punto de encuentro
amor y odio se topan
se cruzan
se dan paso
coquetean en su juego
evitan el fracaso
la cuerda es muy fina
sostiene dos corazones
cargados de piedras
piedritas
peñones
la cuerda se mece
balancea dulzura
rencor
pasión
dolor
temores
es muy fina la cuerda
mas que fina es invisible
amor y odio se miran
se palpan
se tocan
se empujan…
de la cuerda s
a
l
tan.
Sunday, October 18, 2009
Lapiz-tola
Apples of truth and dare

Saturday, October 17, 2009
La Maga



Friday, October 16, 2009
Thursday, October 15, 2009
Wednesday, October 14, 2009
BREVA BREVIS VIII/¿Arte? ¿Natura? ¿Dios?


Tuesday, February 12
Ella escribe: "Desgraciadamente el problema no se limitaba a mis tribulaciones personales. La dicotomía comercio/arte en realidad también contaminaba las certidumbres sobre el objeto mismo. Planteaba las dudas sobre el respeto invertido frente a un objeto, sobre cual era la cuota de experiencia auténtica en relación a la intimidación producida por un precio y, en última instancia, sobre las causas de los fetichismos que gobiernan los gustos, las colecciones y los museos."
De La Corrupción en el Arte / El Arte de la Corrupción por Luis Camnitzer. Dictado en su conferencia para El Síndrome de Marco Polo, Problemas de la comunicación intercultural en la teoría del arte y la práctica curatorial en abril de 1995, La Casa de las Culturas del Mundo de Berlín organizó el simposio
El escribe:"The inner makeup of things..."
The inner meaning of the universe..."
All of this is unreal and means absolutely nothing.
It's incredible that anyone can think about such things.
It's like thinking about reasons and objectives
When morning is breaking, and on the trunks of the trees
A faint glimmer of gold is dissolving the darkness.
To think about the inner meaning of things
Is superfluous, like thinking about health
Or carrying a glass to a spring.
The only inner meaning of things
Is that they have no inner meaning at all.
I don't believe in God because I've never seen him.
If he wanted me to believe in him,
Then surely he'd come and speak with me.
He would enter by my door
Saying, "Here I am!"
(This may sound ridiculous to those who,
Because thay aren't used to looking at things,
Can't understand a man who speaks of them
In the way that looking at things teaches.)
But if God is the flowers and trees
And hills and sun and moon,
Then I believe in him,
I believe in him at every moment,
And my life is all prayer and a mass
And a communion by way of my eyes and ears.
...
PESSOA
Tuesday, October 13, 2009
En la red: atrapada
19 de febrero de 2008
Santurce, Puerto Rico, 2:30 a.m.
A tí, que me has cruzado como nahual en la noche
a un mundo que yo creía muerto.
Esta noche
mi tos de despojo me desvela
entre sueño y vueltas, la lámpara de un televisor vigila ese momento.
1ra vuelta: el boxeador que me conmueve con su extensa lucha y corta vida…
pienso en su metáfora cotidiana ,
esa que encierra una mismísima isla en dessueño.
Duermo
2da vuelta: en la punta de la lengua, me devuelven tus palabras,
aquellas que escribiste y entregaste frente a un gran mar sin isla,
custodiado por un gran amigo,
se que eras grande para él.
Las tos se agita.
Te pienso….
te perdiste por 20 años,
se perdieron tus palabras en mis archivos,
no así en mi memoria…
Lo recuerdo…tiempos difíciles, eran tiempos de lucha interna,
eran tiempos de destierro,
y llegaste tú para quedarte en mi memoria,
para traerme hasta este puerto
palabras de un trópico llorado,
que nunca te dije que me conmovieron,
que en medio del torrente de mi sangre,
tú, dejaste ancladas.
Me levanto
mi tos se regresa, me empuja, me jala
me purga, me limpia, me aclara,
Mi mente…
Me siento
te busco en una red que no esta tan enrenredada.
te encuentro,
encuentro a otr@s,
me descubro en ti.
Monday, October 12, 2009
BREVA BREVIS VII/Silence
Thursday, March 20
Ella escribe: c'mon! talk to me, scream to me or silence me.
El escribe: No voy a ignorar tus palabras, pero no me quedan muchas mas para poder decirte que no quiero añadir mas conflictos en mi vida. No, yo no finji nada, yo tambien me deje ir por los sentidos. Esto no a sido culpa de nadie, sencillamente nuestras personalidades ya iban directo al conflicto. ¿Por que?... el momento, como somos, lo que cargamos individualmente, como vemos las cosas... quien carajo sabe, pero lo senti, y no quiero que esto se ponga mas feo.... de que nos vale? Aun con todas las conexiones que descubrimos, que tanto nos acompañaron, tambien descubrimos que dentro de un contexto intimo somos muy diferentes.
Sunday, October 11, 2009
¡PAO! ¡PAO! ¡PAO!...
Algunas mujeres, como yo, le hemos dedicado gran parte de nuestras vidas a entender de una forma empática la diarrea mental de otros, sobre todo la de los hombres que nos acompañan a través de nuestras vidas. En las buenas y en las malas, conscientemente e inconscientemente sometidas a un tour de force de comprensión por parte nuestra hacia el lado oscuro del otro, a sus perversiones y a sus rabias olvidándonos finalmente de las propias. Tratamos de ser guias salvadoras del destino del otro buscando a través de los años, como aguja en un pajar mental, la luz en algún lugar recóndito del corazón del ser que pensamos que amamos bien. El detalle está que en esa tarea sin destino nos olvidamos de tener empatía por nosotras mismas, por nuestras propias diarreas mentales, nuestras propias perversiones y nuestras propias rabias. Cuando finalmente pensamos que logramos nuestro cometido de transformación en el otro, ante sus adversidades y justificándolas, nos damos cuenta que esa tarea no nos tocaba, que al final todo se transforma ante los ojos pero lo invisible nunca cambia y cuando pensábamos que habíamos terminado el ciclo transformador en el otro, con este orgullo que encierra tu misión cumplida, te das cuenta que todo fué una payasada de tu parte en el circo del otro, que al final se te rien en la cara y te lanzan trompetillas llenas de escupitajos para que te des cuenta que lo tuyo fué un tiempo perdido que debiste haber invertido ese tiempo en tí en buscar tu propia luz en medio de tus propias desviaciones y perversiones porque en el camino te regalaron una gran escuela a tí, a la cual nunca quisiste asistir y mucho menos aprender. Son imprevisibles las reacciones de cuando ya es muy tarde y te das cuenta que has rebasado al otro y que los daños son colaterales. Te vistes de transparencia y muestras tu propia maldad haciendo que el otro te deteste en tu diarrea mental que nunca le interesó y te sorprendes de esta reacción porque al fin y al cabo las espectativas del otro fueron rebasadas por tu tranparencia y por tus excesos equiparables a los excesos del otro. Te sientas y te lloras y te ríes y te vas cantando duro y bajito bajando las escaleras hacia la calle Calma para bailar la apertura de tu transparencia comiéndote un limber de coco que te vendió el tío de Maelo mientras bailas al son de “¡pao! ¡Pao! ¡PAO! te voy a dar.”
Saturday, October 10, 2009
BREVA BREVIS VI/Alcohol,tecata y opio

El escribe ... me encantaria fumar Opio.
Ella escribe hazlo, pero cuidado! Nunca lo hagas acompañado ni con una Matahari.
El escribe Tranquila, ya lo he hecho... el cuidado es mas por sus abrazos pasivos que por cualquier compañía. Sobre eso de las y los Mataharis, están en nuestras mentes; nada nos puede hacer daño excepto nosotros mismos.
Ella escribe Tienes toda la razón. Por 5 años me autosometí al daño. Matahari no mata...créeme. Sera por eso que la mataron?
El escribe Hay que estar siempre ebrio. Esa es la clave: es la única cuestión. Para no sentir el fardo horrible del tiempo que destroza vuestros hombros y os inclina hacia el polvo, es forzoso que os embriaguéis sin tregua. ¿Y de que? De vino, de poesía o de virtud, de lo que queráis. Pero embriagaos. Y si alguna vez, en las escalinatas de un palacio, en la verde hierba de una zanja, en la triste soledad de vuestra habitación, os despertáis, disminuida ya o desvanecida la embriaguez, preguntad al viento, a la ola, a la estrella, a; [pájaro, al reloj, a todo el que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta, a todo lo que habla, preguntadle que hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, os contestarán: "¡Es hora de embriagarse! Para no ser los martirizados esclavos del tiempo, embriagaos, embriagaos sin cesar. De vino, de poesía, de virtud, ad libitum".
-Baudelaire
Ella escribe Mi tecata es el arte, mi tecata es escribir,mi tecata es la imagen, mi tecata es la poesia. Soy usuaria desde niña pero esto nadie lo sabe. Ahora te lo digo a ti. A veces me amanezco con su nota y llego a mi trabajo casi a rastras, que me duermo sobre el escritorio y me pregunto que carajos hago ahí. Tambien busco café, muy fuerte, a veces negro. Pongo la música muy alta para no dormirme cuando manejo. Casi no como. Llego al punto del extasis y del trance y de repente ya ni deseo dormir y deambulo por los espacios y me gusta, me encanta! me causa placer y nunca me voy a quitar.
El escribe Te entiendo... así somos algunos; aunque a menudo experimento que no yo debería de incluirme en ese grupo. Si, se lo que tengo, se que nací diferente y se expresar esa diferencia (esa fortuna, realmente), pero a menudo me quedo solo mirando al horizonte, o prisionero de una melodía, o me cautiva el pensar en una ola que corrí o las que todavía correré (como espero hacer mañana), o necesito acariciar una piel y sentir la vida; entonces veo que se me ha ido el tiempo y sospecho que no soy el artista que siento que soy, y entonces me río de mis propias interpretaciones de los códigos ajenos, y entonces y entonces... quizás es por eso que cuando encontré a Pessoa, a Montaigne, y a Seneca y otros, me siento menos solo, me perdono con mas facilidad, y sospecho porque Dali se dejo ese bigote. Sabes quien pienso que son los verdaderamente afortunados? el que tiene un sentido del humor y carece de juicio propio. Si, mi tecata también es todo eso que tu sientes... por eso nos escribimos... es como te había escrito anteriormente que nos pasa a los que, afortunadamente, nunca crecemos; necesitamos tener a quien decirle, MIRA!
Historia Peluda #11 de Mademoiselle Estela

arbol kortado
Friday, October 9, 2009
Sueño en colores

Wednesday, October 7, 2009
Huellas
Homar se escribe con H y Héctor también. El primero un gran maestro de las letras que dejó marcado un sendero infinito de abecedarios que quedaron grabados para la historia de Puerto Rico. El segundo, otro gran maestro, ha dejado huellas telúricas en el corazón de más de un artista con su caudal de ideas y sus manos repletas de fértil poesía por la materia primigenia que siempre me recuerda a la Pachamama. Mirar los espacios terrenales cercados por Héctor, en un cuadrado o en un contenedor redondo, es estar en presencia de la gran dualidad vida/muerte que encierra una gran verdad; nuestra existencia siempre deja huella como petroglifos ancestrales, no importa el sendero que hayamos decido caminar.
BREVA BREVIS V/Contra mundi
Thursday, March 06, 2008
El escribe: ... si tienes cualquier duda sobre cualquier cosa, es que no estas segura que tus palabras tienen buen piso.
"Contra mundi" para mi significa un estado que nos visita, sin invitación ni tres carajos, cuya razón de ser, a menudo, es de misterio incomprensible para nosotros; maruding bipeds... no camino mas alla de la trinitaria... contra mundi, pero resulta que tu eres diferente...
Ella escribe: ¿queres caminar? ¿o deseas nadar misteriosamente? ¿o flotar? ¿o no hacer nada? ¿que quieres? espero tu respuesta, a que me la digas al oido...eso deseo...aquí.
El escribe ... mi pregunta no es tanto sobre el porque de la dualidad, mas bien es sobre el porque, cuando razonamos la necesaria dualidad, que todavía viene en compañía de ansiedad.
... ?que quiero? tu oído para que despierte el mío y podamos conversar; de cualquier manera... pero no caminando sobre la arena (mi querida arena), prefiero recogerte en la calle; y porque no manejas, o vuelas, o transplantate conceptualmente (pero no sin incluir todo lo demás)